miércoles, 15 de agosto de 2012

QUE LOGRE EN MI VIDA

Si hoy tuviera que partir, ¿qué me llevaría?  ¿Cuál sería el balance de mi paso por este mundo?   Quizás pueda escribir una larga lista de cosas que hice, de objetivos que logré, de metas que cumplí; en fin, mucho, poco... no sé...
Descubrí que el amor de las personas que te rodean, el amor de tus seres queridos, es el tesoro más grande que puedes tener en la vida. 

Seguramente puedes tener grandes logros sociales, grandes logros profesionales, grandes logros económicos; pero si tu gente no te entrega su amor, si cuando te toque partir tu gente no te recuerda por el amor que sembraste, tu éxito no estará completo.   Habrás perdido la oportunidad de vivir en el corazón de los que compartieron la vida contigo. 

Cada uno de nosotros, con sus propios dones, con sus propias habilidades, con sus propias capacidades, con su propias limitaciones, puede ser un factor de cambio en la familia, con los amigos, con la gente que se cruce en su camino.  Pues recuerda que tienes todo lo necesario para transformar tu vida y la vida de los otros...  No puedo esperar que otros lo hagan por mí, es necesario hacerlo yo. 

"Por tu amor te recordarán": siembra amor y seguro cosecharás amor.   Asume la responsabilidad de tus acciones, la responsabilidad de tu vida.  Probablemente estarás pensando que no es fácil, pero nunca nadie dijo que sería fácil.  Lo valioso en la vida nunca fue sencillo de alcanzar.  

Pero algo extraordinario es que los grandes logros siempre fueron paso a paso.  Una sonrisa a la vez hasta descubrir que la carcajada de la felicidad es posible, un paso a la vez para llegar a la montaña más alta, un abrazo a la vez para recordar que puedes hacerlo, un te quiero a la vez para descubrir que tienes mucha gente a quien decírselo, un gracias a la vez para saber cuántas bendiciones recibiste, una lágrima a la vez para sentir que estás vivo. 
  Mi vida no estaría completa si no supiera que hoy puedo partir de este mundo y saber que lo que dejé en los corazones de las personas no será borrado por el viento, pues el amor se graba profundamente en el alma.  Mi propósito no se habría cumplido si no supiera hoy que lo más valioso que me puedo llevar es el amor de aquellos con los que comparto este viaje extraordinario llamado vida. 

Gracias por ese amor, por esa inmensa fuerza invisible que nos mantiene unidos más allá del tiempo y la distancia.   Gracias a la vida por el gran privilegio de existir.   Sólo por hoy soltaré mi equipaje y levantaré vuelo; sólo por hoy respiraré profundo y estaré agradecido por lo que tengo, por lo que soy y por lo que aún puedo hacer en este día...  Mi vida es plena, mi vida está llena de amor.
Yo doy amor, yo sonrío, yo soy feliz...  ( Desconozco su autor) 

lunes, 13 de agosto de 2012

ESTOY PREOCUPADO


Estoy preocupado por lo que veo... El hombre esta metido en una problemática cotidiana tan intensa, que se está olvidando del valor esencial de la vida. Todos salimos a padecer las inclemencias que se presentan en el escenario urbano. El dinero es la medida de la satisfacción. Objetivo a alcanzar. La estabilidad emocional va en función de la económica. Incluso la salud acaba rendida ante su potestad.

¿Qué hay que hacer de manera cotidiana para ser feliz?

1.-
OIR MUSICA todos los días... De la que sea, la que  te mueva los sentimientos. La música es con la oración el puente vibratorio más eficaz para conectar con Dios. Un día sin música es como un día sin agua.

2.- SE POSITIVO. Cuando tengas ante ti un escenario de duda... "piensa bien y acertarás". Atrae el optimismo, que el pesimismo llega solo.

3.-
HAZ UNA ORACION todos los días. Háblale a Dios para que te escuche.  Yo rezo porque, digamos que tengo un buen socio.

4.-
Habla BIEN de todos. Si te conduce una plática a denostar una persona o grupo, asegúrate que esté presente para que argumente en su defensa. Si tienes que destrozar a alguien, que sea para bien de los demás.

5.-
SE JUSTO. Cuando te propongan una injusticia, no la tomes. Si te trae un beneficio, piensa que será aparente.  Si no están claros los argumentos... busca la verdad. Luego la tenemos de frente y nos engañamos con espejismos.

6.-
LEE todos los días. Aunque sea un párrafo.  Los libros traen riqueza interior.  Satisface tu curiosidad. El que no lee, recicla sus pensamientos. ¡Sacude el ambiente viciado de las ideas!

7.-
ENRIQUECE tu vocabulario. Usa sinónimos. Muestra tu bagaje cultural. No hay nada más menesteroso, que la pobreza del lenguaje. A cada concepto, una palabra. A cada vocablo un sentimiento.

8.-
RIE a diario. Reír es casi igual de importante que llorar. Llora lo más que puedas. La risa y el llanto se llegan a tocar en la alegría. La nobleza se basa en externar sentimientos.

9.-
Sé CONSTANTE con aquellos que amas. También en tus odios. Por lo general lo que amas guarda sus razones. Lo que odias tendrá un porqué. No ocultes tus afectos ni rechazos. Sé transparente.

10.-
Mantén despierto el INTERES. Siempre hay algo que aprender. A cualquier edad y condición. Deja que el espíritu se asome por tus ojos... por tu pensamiento. La inteligencia es curiosa. La ignorancia, perezosa.

El hombre muere cuando se cansa de vivir. Haz que se vea fácil lo difícil.  Piensa en el regalo que representa tu existencia.  Vive en PAZ y verás tu entorno. No guardes nada oscuro en tu corazón, ni remordimientos ni arrepentimientos. Ni envidias ni frustraciones o apegos...                        
 NUNCA PIERDAS LA FE. Aprende a fluir... ¡Como la luz!www.facebook.com/johercopwww.facebook.com/johercop

domingo, 12 de agosto de 2012


Hoy seré dueño de mis emociones...
Si me siento deprimido, cantaré.
Si me siento triste, reiré.
Si me siento enfermo, redoblaré mi trabajo.
Si siento miedo, me lanzaré adelante.
Si me siento inferior, vestiré ropas nuevas.
Si me siento inseguro, levantaré la voz.
Si siento pobreza, pensaré en la riqueza futura.

Si me siento incompetente, recordaré éxitos del pasado.
Si me siento insignificante, recordaré mis metas.
Si se apodera de mí la confianza excesiva, recordaré mis fracasos.

Si siento complacencia, recordaré a mis competidores.
Si disfruto de momentos de grandeza,
recordaré momentos de vergüenza.
Si me siento todopoderoso, procuraré detener el viento.
 
Si alcanzo grandes riquezas, recordaré una boca hambrienta.
Si me siento orgulloso en exceso,
recordaré un momento de debilidad.
Si pienso que mi habilidad no tiene igual, contemplaré las estrellas.

Podemos elegir la alegría, en vez de la tristeza.
Escoger la felicidad, en lugar de las lágrimas.
Optar por la acción, y no por la apatía.
Podemos preferir desarrollarnos,
en vez de estancarnos y quejarnos.

Podemos escoger la vida! 
Y más aún.  Podemos elegirnos a nosotros mismos.
Porque si no diriges tu propia vida...
¡Alguien lo hará por ti!

(Desconozco el autor)